BaaS: Cómo adoptar una tendencia disruptiva en la industria
Una mentalidad diferente está impregnando el sector bancario con la adopción de las tendencias BaaS. Una visión retrospectiva del sector bancario era bastante diferente: tiendas cerradas centradas en la venta de sus propios productos y servicios para aumentar los clientes potenciales y los ingresos.
¿Qué entiendes por el término BaaS?
Qué significan las tendencias del BaaS para los servicios financieros?
Experiencias integradas:
La primera y más importante tendencia de los servicios financieros en el ámbito de la banca como servicio, es ofrecer experiencias sencillas, holísticas, integradas y directas a los clientes. Buscar un ecosistema que ofrezca la mayor integración posible para mantener al cliente conectado al negocio.
El nacimiento de la apertura:
Las tendencias normativas, como el Open Banking, las Open API's y la PSD2, promueven el desarrollo de la cultura abierta y el acceso universal. La necesidad de cumplir con estos nuevos requisitos está impulsando a los bancos a considerar nuevos modelos de negocio de BaaS para aprovechar los avances tecnológicos, y recuperar los costes.
Adopción de capacidades tecnológicas:
Con la adopción de la digitalización, incluidas las API y la automatización, la comunidad financiera puede aumentar la escala del BaaS con mayor rapidez, poniendo las finanzas integradas al alcance de los clientes para mejorar su experiencia y crear una nueva fuente de ingresos sin incurrir en los gastos generales asociados al funcionamiento de un banco. Las grandes empresas tecnológicas y fintech como ECS Fin, integran los servicios financieros en plataformas y aplicaciones no bancarias, ayudándoles a seguir siendo competitivos en el ecosistema bancario. Nuestras prioridades en ECS Fin son ofrecer:
- Una plataforma de APIs escalables, estables y seguros.
- Modelos de procesamiento de pagos de extremo a extremo.
- Capacidades de integración y digitalización de sistemas.

Retos y oportunidades para la comunidad financiera
- ¿Tiene sentido incorporar nuevos modelos bancarios dentro del viaje o la experiencia de usuario que ofrecemos?
- ¿Tenemos la capacidad operativa y tecnológica para trabajar con un banco?
- ¿Tenemos suficientes recursos para alcanzar el volumen necesario para justificar el gasto de la implementación?

- ¿En qué geografías y productos debemos ofrecer BaaS?
- ¿Cuál es la mejor opción entre la marca blanca y el cobranding?
- ¿Qué beneficio tenemos para las experiencias integradas de los usuarios?
