NaaS (Network as a Service): El futuro de los servicios financieros
Las soluciones de computación en la nube han sido el objetivo final de las estrategias eficientes de servicios financieros. La capacidad de usar varios tipos de nubes para una carga de trabajo específica ha presentado numerosos beneficios, como, minimizar el riesgo, encontrar la mejor tecnología para cada tarea y administrar o cumplir con el mandato normativo. Con NaasS, las empresas de servicios financieros no están obligadas a permanecer conectadas con un solo proveedor.
Será como una rueda giratoria libre para invertir o capitalizar los servicios de múltiples nubes y establecer una conectividad flexible, escalable y segura con las plataformas y los recursos. Eventualmente, esto impulsará la agilidad y la velocidad en el trabajo y ofrecerá servicios a prueba del futuro incierto, al incorporar la última y mejor tecnología disponible en el mercado.
Además, NaaS (Network as a Service) también trabaja para permitir el cumplimiento efectivo de los regímenes regulatorios y sus respectivas normas, mediante el uso de múltiples nubes y la colocación de datos críticos y sensibles en la nube más apropiada. Después de todo, simplificar la implementación de conexiones innecesarias es la manera perfecta de trabajar en un enfoque centrado en el cliente.

Network as a Service es bastante flexible
No se puede negar el hecho de que las personas son bastante sensibles y siempre buscan aquellas soluciones que dan estupendos beneficios en relación a lo que gastaron. Esto sucede con la elección de la solución correcta, el proveedor correcto para asignar la carga de trabajo correcta. Pero NaaS (Network as a Service) admite un ancho de banda flexible que se adapta dinámicamente a la capacidad de la nube, se ajusta a cada requisito y aumenta aún más la rentabilidad sin interrumpir los sistemas heredados existentes.
Sin embargo, un primer paso en este viaje es desbloquear las soluciones nuevas e innovadoras y crear una estructura organizativa que sea bastante abierta para adaptarse al cambio, resistente para asumir riesgos y apta para los objetivos futuristas. Obtener la conectividad de red adecuada para instituciones financieras y corporativas requiere una disciplina finita y una estructura adecuada para mantenerse conectado con el mundo actual.

Como implementamos Network as a Service en ECS Fin
ECS Fin está abriendo el camino para que las empresas implementen un esquema de conexión eficiente y consolidado con la solución BankHub y creen el hub de redes con diferentes bancos sin intervención manual. Adicionalmente, CorpLink también está ampliando sus alas ayudando a los bancos a generar nueva conectividad de red independientemente del esquema multiprotocolo (FTP, web service, API, MQ, entre otros) para disfrutar de una conexión centralizada con la institución financiera en cuanto a formatos, seguridad y protocolos.