Sistemas de pago: como rediseñarlos desde la base

Atrás quedaron los días en que el lanzamiento de una nueva infraestructura de pagos se consideraba un proceso de años. Los nuevos sistemas de pago son escalables, flexibles y seguros frente a emergentes y nuevas amenazas , además de tener en cuenta los estándares globales y la interoperabilidad, el futuro de los pagos nunca ha sido más brillante.

Sistemas de pago: como rediseñarlos desde la base
Según un estudio de Gartner, el 64% de los bancos desean un centro de pagos
Y el 24% de los bancos está implementando uno actualmente
«El Total Payment es la mejor solución de su clase»

Seguimiento de diferentes sistemas de pago en distintas regiones:

Con la llegada de la movilidad y la conectividad de alta velocidad, los diferentes sistemas de pago están redefiniendo la forma en que se liquidan y reconocen los pagos, en consonancia con los viajes y las experiencias de los clientes. Los pagos ACH, RTGS y en tiempo real están ganando popularidad entre los clientes de la banca minorista. Por ejemplo, el Servicio de Pagos Rápidos (FPS) del Reino Unido carga y abona las cuentas del pagador y del beneficiario, respectivamente. El riesgo de liquidación también se amortigua, en cierta medida a través de muchas normas de ciberseguridad y requisitos de reserva.

Catalizadores del impulso para la adopción de distintos sistemas de pago

Catalizadores del impulso para la adopción de distintos sistemas de pago
Algunos bancos, hacen énfasis en la simplificación de sus plataformas principales o en la reestructuración, y en la externalización de algunas de las infraestructuras locales a proveedores de la nube. Sin embargo, otros están en vías de adoptar la tecnología de interfaz de programación de aplicaciones (API) para facilitar las conexiones con terceros sin problemas.
Sea cual sea el motor, los bancos están dedicando enormes recursos a actualizar sus modelos heredados, reevaluando su infraestructura básica y forjando nuevas asociaciones para desarrollar nuevos modelos de negocio, como la banca de marca blanca.

Banking as a Service:

Las plataformas de Banking as a Service adoptan servicios similares a los de la banca financiera, permitiendo a los bancos abrir sus API para que terceros desarrollen nuevos servicios.

Cloud:

La adopción de la tecnología en la nube ha hecho mucho más conveniente para los bancos acceder a un almacenamiento de datos más barato, reducir los silos internos y acortar el ciclo de desarrollo y mantenimiento de los productos.

Digital Banking

La banca digital se ha convertido en algo inevitable a la hora de avanzar en los objetivos financieros de los bancos y las instituciones financieras, ofreciendo una amplia gama de pagos, como pagos nacionales, pagos internacionales, monederos electrónicos y pagos de facturas con una experiencia bancaria en tiempo real.

Open Banking:

La banca abierta tiene el potencial de impulsar tanto a los bancos tradicionales, como a los nuevos actores; los bancos digitales y los neobancos, para ofrecer experiencias y productos innovadores tanto a los consumidores como a las empresas.

¿Cómo podemos ayudar desde ECS Fin ?

IMS Payments ayuda a las instituciones financieras de cualquier tamaño a reducir los gastos operativos, simplificar las operaciones de pago y mejorar el servicio al cliente consolidando todo el procesamiento de pagos (ACH, Wire, SWIFT/ transfronterizo, en tiempo real) y los datos de pago en una única solución de pago centralizada. La solución ofrece un ciclo de vida de procesamiento de pagos de principio a fin: iniciación, gestión de la liquidez, control de la OFAC, comprobaciones de fraude, contabilización de cuentas, conectividad de compensación y liquidación nacional y transfronteriza, y mensajería SWIFT.
Abrir chat
1
¡Es un placer tenerte aquí!
¡Hola! Mi nombre es Ana ¿En qué puedo ayudarte?