¿Cuáles son los desafíos de la conectividad bancaria para los corporativos?

Son muchos los retos que han enfrentado los corporativos para lograr una conectividad bancaria segura y eficiente. Aunque existen diversas formas de hacerlo, desde portales bancarios básicos hasta la conectividad personalizada host to host e incluso conectividad API, actualmente ha crecido la necesidad de contar con soluciones integrales que faciliten la comunicación con múltiples socios bancarios en todo el mundo. 

El tener que conectarse con diferentes canales e interfaces de comunicación bancaria no es una tarea fácil. De hecho, muchas empresas sufren grandes pérdidas debido a la mala gestión de la liquidez, los tiempos extendidos para obtener la información, la falta de estandarización al tener que lidiar con diversos canales y con procesos operativos manuales y sobrecargados en toda su tesorería.  

Los grandes retos de la Conectividad Bancaria para Corporativos

Necesidad de tener conexiones eficientes

Para obtener una visión precisa y global de la operación, se hace imprescindible contar con conexiones eficientes que permitan a los tesoreros despreocuparse sobre los posibles errores y riesgos de comunicación.

El principal deseo de las empresas es reducir el número de cuentas para simplificar su ciclo bancario y, finalmente, reducir los costos operativos. De hecho, las empresas ahora disfrutan de una amplia presencia geográfica para atraer clientes en todo el mundo.

Sin embargo, ha aumentado la necesidad de lograr o aumentar el procesamiento directo en las aplicaciones de gestión de efectivo y la optimización de las conexiones bancarias. Muchas empresas también siguieron viendo cómo sus presupuestos de IT se esfumaban debido a la transformación regulatoria y de cumplimiento. Como resultado, obtienen fondos limitados para invertir en la sustitución de la infraestructura heredada de sus soluciones por soluciones ágiles.

Requieren de canales seguros para el viaje de la información

Ya que la información que viaja es altamente sensible, la seguridad es imprescindible. El tener que realizar carga y descarga manual de la información, establecer múltiples conexiones y monitorearlas constantemente, no solo significa un mayor esfuerzo si no un mayor riesgo. A su vez, puede resultar una tarea poco sencilla si no se cuenta con la infraestructura adecuada pero además la experticia necesaria. Mejorar los procesos de integración y reducir la interacción entre las partes involucradas es la máxima prioridad.

Se deben enfrentar a diferentes interfaces con los bancos

La mayoría de las empresas tienen múltiples relaciones bancarias, lo que significa otro reto pues es necesario unificar los estándares de formatos y códigos de transacción, entre los bancos para proporcionar una visión única y legible de la información.

Requieren la información en tiempo real

Una información más oportuna y un mejor seguimiento y conciliación de los pagos son vitales para aumentar la visibilidad de los saldos y por ende del flujo de caja.

Otro de los grandes retos con los que se enfrentan las empresas es la posibilidad de recibir confirmaciones: un ACK (Acknowledgement) y NACK (Negative Acknowledgement). Dado que las empresas envían cientos e incluso miles de pagos todos los días a través de diferentes canales bancarios, los desafíos relacionados con el seguimiento del estado de cada transferencia y la actualización de las posiciones de efectivo pueden volverse significativos.

Tiempos de implementación extensos

Además de las altas complejidades en el ámbito de la conectividad bancaria, que incluye lidiar con diversos protocolos, formatos y tecnologías, garantizar una implementación exitosa y estandarizada con sus bancos, se convierte en un proceso de integración aún más desafiante.

Asignación de recursos para establecer la conectividad

Como si fuera poco, la inversión alta en tiempo es proporcional a la asignación de recursos para poder llevar a cabo las conexiones que las empresas requieren. Por eso es importante aumentar la automatización, la estandarización de las soluciones de conectividad, optimizar los procesos de tesorería y elegir el partner ideal para simplificar la comunicación bancaria y reducir los costos operativos.

Enfrentando los retos de la conectividad bancaria con una solución

Habiendo identificado todos los desafíos que enfrentan las empresas, nuestra solución BankHub ayuda a las empresas y a los bancos a superar estos obstáculos, asegurando la eficiencia en sus procesos y canalizando sus estrategias para trabajar en la dirección correcta y disfrutar de todos los beneficios de una red de conectividad múltiple que garantiza disponibilidad, simplicidad, infraestructura segura, agilidad y velocidad. 

Enfrentando los retos de la conectividad bancaria con una solución

Soluciones de conectividad bancaria

Conexiones seguras y en tiempo real

BankHub además de ofrecer una solución centralizada de conexión bancaria, la cual se complementa con nuestros sistemas de gestión de tesorería y pagos, permite solucionar las capas de complejidad, incluyendo las comprobaciones de recibo de la información por parte de los bancos, y provee actualizaciones 24/7 para una tesorería instantánea. BankHub provee la respuesta de recepción de archivos a través de ACK y NACK. Gracias a la arquitectura de BankHub, la comunicación entre banco y sistema interno es segura pero además ágil.

Integración eficiente con los sistemas internos

Nuestra red se ocupa de la conectividad entre los sistemas ERP de las empresas y los canales bancarios. No importa qué tipo de ERP ni que versión utilicen las empresas, nuestra solución funciona perfectamente y admite múltiples protocolos de comunicación, incluida la conectividad SWIFT y EBICS. De hecho, el proceso de incorporación también es rápido, por lo que se puede tener conexiones bancarias productivas configuradas y funcionando en pocas semanas.

Evita conexiones uno a uno

La implementación de un hub centralizado y seguro para las comunicaciones bancarias, permite a las empresas experimentar la cadena de suministro en tiempo real de los procesos del ciclo de vida financiero y reducir la probabilidad de cualquier falsa alarma de riesgo crediticio. Ahora, las empresas no tienen que construir una conexión separada con cada banco para recibir mensajes, sino que lo pueden hacer a través de un canal consolidado seguro y costo eficiente .

Aseguramos la eficiencia de los procesos

Nuestra solución de conectividad multi-bank as a service ha sido pensada para reducir el costo del servicio, pero además para tener una conectividad eficiente y también desarrollar una ventaja competitiva. De hecho, con la adopción de BankHub, se han abierto nuevas vías para que las compañías experimenten un cambio radical, haciendo sus procesos más eficientes. Después de todo, se trata de unificar los estándares entre los bancos.

Nuestros clientes dicen que, gracias a nuestra red, solo dedican aproximadamente 20 minutos al día en recopilar información de sus cuentas bancarias a nivel mundial en casos en los cuales cuentas con cinco bancos y 60 cuentas bancarias.

Abrir chat
1
¡Es un placer tenerte aquí!
¡Hola! Mi nombre es Ana ¿En qué puedo ayudarte?