Aprovechando el potencial del Open Banking

El Open Banking se está convirtiendo en una importante fuente de innovación que revolucionará la industria bancaria. Al incorporar APIs y esquemas de intercambio de datos en tiempo real, el Open Banking, está cambiando a Open Finance y la forma en cómo se operan los datos. La visión retrospectiva de la industria bancaria, refleja el monopolio de los bancos sobre los datos de los clientes. Sin embargo, el desarrollo tecnológico y el objetivo de aumentar la competitividad entre las instituciones financieras, exhibieron un renacimiento del Open Banking, permitiendo que las empresas no bancarias ofrecieran productos y servicios financieros al mercado.
Aprovechando el potencial del Open Banking

Modelo de Open Banking en el mundo

Europa afirma ser la tierra del modelo de Open Banking, debido a su PSD2 (Payments Services Directive o Directiva de Servicios de Pago) y al Estándar de Open Banking del Reino Unido. Varios países y los entes reguladores, están adquiriendo sus propios enfoques para disfrutar de los beneficios potenciales de Open Banking: una experiencia de cliente mejorada, nuevas fuentes de ingresos y un modelo de servicio sostenible para mercados tradicionalmente desatendidos.

En el Grupo de Trabajo de Open Banking del Reino Unido, UKI, nueve bancos centrales han establecido la Autoridad de Mercados y Competencia; se convirtieron en la Entidad de Implementación de Open Banking (OBIE) en 2018. Singapur, conocido como uno de los primeros en adoptar el Open Banking, lanzó su manual de API «Finanzas como un servicio» con 270 APIs abiertas, publicado en noviembre de 2017 – Regulación anticipada de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAR).

América Latina también está trabajando en sus regulaciones para que el terreno sea fértil para el Open Banking. En medio de las nuevas regulaciones de cumplimiento, Colombia se ha propuesto una metodología público-privada para tener una arquitectura abierta en todos los proyectos y servicios financieros.
rotating world

Open Banking como un desarrollo empresarial integral

Open Banking como un desarrollo empresarial integral
Se requiere que las instituciones financieras comiencen a formular sus estrategias para el Open Banking basado en APIs. Este análisis les ayudará a medir las capacidades internas para adoptar el modelo de solución futurista. De hecho, este modelo ayudará a las empresas a obtener una visión centralizada de sus finanzas bajo un mismo techo. A continuación, compartimos las consideraciones primordiales que deben abordarse:
Los bancos que se embarcan en este viaje para desarrollar servicios y productos habilitados para APIs, deben producir una hoja de ruta meticulosa. Un mapa bien definido ayudará a las instituciones financieras a mantenerse a la vanguardia y producir soluciones impulsadas por la demanda mientras mantienen los principios de centrarse en el cliente, la seguridad y la confianza.

Cómo funciona el open banking

Las empresas y los consumidores son los beneficiarios de los servicios bancarios abiertos para administrar sus finanzas bajo un mismo techo. Open Banking crea un nicho entre proveedores de servicios financieros de terceros, instituciones financieras y clientes para acceder a información personal y financiera. Antes de iniciar los servicios, los clientes deben otorgar acceso para compartir información, generalmente a través de un formulario de consentimiento en línea, siguiendo un acuerdo de términos y condiciones. Luego, los proveedores externos acceden a los datos compartidos relevantes a través de las APIs expuestas.
Cómo funciona el open banking

Beneficios del Open Banking

Se pueden obtener muchos beneficios a través del Open Banking basado en APIs.
Open Banking tiene el potencial de fomentar tanto los bancos tradicionales y los nuevos jugadores como bancos digitales o neo bancos, para brindar experiencias y productos innovadores tanto a los consumidores como a las empresas.
Si los datos son el nuevo petróleo, el Open banking se considera el motor para aumentar la transparencia en torno a cada decisión, transacción y comunicación.
Las empresas pueden ir más allá de la agregación de datos y las recomendaciones de gestión de efectivo para iniciar pagos; permite, además, acceder a los saldos de las cuentas y los datos de las transacciones en tiempo real y bajo demanda.
El Open Banking ofrece un modelo «plug and play» en el que los bancos pueden brindar una gama completa de servicios a costos operativos más bajos, lo que aumenta las ganancias.
El Open Banking permite consolidar todos los datos bancarios en una aplicación en la que los clientes puedan ver, editar y controlar todas sus cuentas y productos con unos pocos clics.
Los datos de Open Banking pueden conducir a la prestación de servicios más allá de la banca que ayudan a las empresas al proporcionar comparaciones entre pares sobre participación de mercado, gasto en servicios públicos y otros aspectos de la gestión de un negocio.

Un modelo de Open Banking facilita que las empresas experimenten una visión centralizada de sus finanzas para brindar estructura y supervisión a los procesos operativos futuros.

Cómo puede ECS Fin habilitar el Open Banking

En ECS Fin, ayudamos a las instituciones financieras a habilitar el Open Banking a través de la exposición de los datos con APIs propias. A su vez, permitimos el uso de APIs de terceros publicadas por nuestras aplicaciones y sus módulos. Esto permite a sus clientes desbloquear capacidades operativas, gestionar el riesgo, mejorar eficiencias y permitir que el banco se convierta en un socio de confianza. Del mismo modo apoyamos a los corporativos en el mejor aprovechamiento del Open Banking gracias a la posibilidad ilimitada de administrar múltiples conexiones y servicios en una misma plataforma.

¡Permítenos ayudarte a hacer que los complejos procesos comerciales sean simples, inteligentes y seguros!

Dale un vistazo a nuestro Blog

Abrir chat
1
¡Es un placer tenerte aquí!
¡Hola! Mi nombre es Ana ¿En qué puedo ayudarte?