¿Qué traerá el Open Banking, el Open Finance y el Open Data?

Con una serie de desarrollos emocionantes en el horizonte, es común encontrarse con estos términos: Open Banking o Banca Abierta, Open Finance o Finanzas Abiertas y Open Data o Datos Abiertos. Estas novedosas ideas en el ámbito financiero han sido consideradas tanto por reguladores como por profesionales como un impulsor clave para la reinvención del sector bancario y más allá. Este proceso implica que las instituciones financieras creen interfaces, como las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) abiertas, que permitan a terceros de confianza acceder a las cuentas bancarias de los clientes y a sus datos de transacciones, así como realizar pagos con el consentimiento de los usuarios.

El Informe de Acceso Financiero 2023 del FMI señala que las opiniones sobre las finanzas abiertas, la banca abierta y los datos abiertos están evolucionando a medida que se expande el acceso a servicios financieros digitales, lo que se refleja en el aumento en el número y volumen de transacciones financieras digitales. Casi la mitad de los encuestados ahora considera los servicios financieros digitales como una necesidad, un cambio notable en comparación con años anteriores. Este aumento es significativo en todas las regiones, pero especialmente notable en África (con un incremento del 50%), Asia y el Pacífico (de un 33% a un 47%) y Europa (de un 45% a un 56%). Esto indica que estos sectores están adoptando activamente nuevos productos y servicios financieros. Además, se ha observado que el sector financiero en Colombia está creciendo a un ritmo anual del 20%, con la participación de más de 350 entidades en diversos ámbitos como el factoring, los pagos, los seguros, el crédito digital y los servicios financieros.

¿Qué es Open Banking?

El Open Banking o Banca Abierta es un proceso en el que los usuarios consienten compartir el acceso a sus datos bancarios con aplicaciones de terceros de confianza mediante la implementación de API, con el fin de mejorar su experiencia bancaria. Esta tendencia se está volviendo más popular ya que permite transacciones más rápidas y seguras. Por lo general, esta interacción se lleva a cabo a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) seguras, con diversas aplicaciones como:
  • Desarrollo de portales de autoservicio para los clientes.

  • Ampliación de la gama de opciones de pago disponibles.

  • Agilización del proceso de apertura de nuevas cuentas.

  • Consolidación de todas las cuentas para una vista unificada.

  • Facilitación de evaluaciones de crédito inmediatas.

  • Simplificación del acceso a patrones de gasto y datos relacionados.

¿Qué es Open Banking?

¿Qué es Open Finance?

Open Finance o Finanzas Abiertas, es la evolución de Open Banking, en la que los usuarios consienten compartir datos relacionados con cualquier transacción que involucre el intercambio de dinero, como facturas de telecomunicaciones, seguros, compras minoristas y facturas de servicios públicos. En este contexto, las personas mantienen el control total y la propiedad de sus datos. Esto implica obtener el consentimiento del cliente y garantizar la autenticación y verificación de los datos.
Algunos ejemplos de Open Finance o Finanzas Abiertas incluyen:
  • Ofertas de valor agregado personalizadas para los consumidores.

  • Mejora de la accesibilidad y asequibilidad de las evaluaciones de solvencia crediticia.

  • Simplificación de la recuperación de registros de transacciones históricas.

¿Qué es Open Data?

Open Data o Datos Abiertos y la colaboración de datos, permiten a las organizaciones compartir y acceder a una amplia gama de datos, no limitados a datos financieros o transaccionales. Este proceso permite a los usuarios disfrutar de productos y servicios personalizados.
Aquí hay dos ejemplos que ilustran la aplicación práctica de este concepto:

Evaluación de crédito simplificada:

Compra informada de un automóvil:

Satisfaciendo la creciente demanda de servicios abiertos con ECS Fin

Avanzar hacia un mundo abierto presenta oportunidades emocionantes, pero también implica desafíos. La plataforma de ECS Fin está diseñada para respaldar Open Finance y Open Banking, desbloqueando el potencial de la banca, las empresas y las personas en todo el mundo con las herramientas adecuadas para avanzar rápidamente. Nos comprometemos a promover un ecosistema financiero más competitivo, innovador, inteligente y dinámico. Acelera tu camino hacia la apertura con las sólidas soluciones de ECS Fin, que incluyen:
  • Control y seguridad de datos.

  • Cumplimiento de PSD2 mediante APIs.

  • Ofrecimiento de nuevos servicios innovadores a tus clientes.

  • Monetización de tu negocio.

  • Gestión de un ecosistema digital.

Hagamos que los procesos empresariales complejos sean simples innovadores seguros !

Abrir chat
1
¡Es un placer tenerte aquí!
¡Hola! Mi nombre es Ana ¿En qué puedo ayudarte?