
Gestión de patrimonio: ¿Cómo hacerlo a través de tecnología?
La gestión de patrimonio siempre ha sido un aspecto crucial del sector de la banca y los servicios financieros. Descubramos cómo podemos integrar la tecnología
Los reguladores de las fintech se han vuelto más activos a la hora de descifrar los retos, riesgos y oportunidades de las regulaciones en ciberseguridad. La pandemia del COVID-19 sin duda aceleró la transformación digital y la necesidad de la industria para que sea adaptable e innovadora, con una visión a largo plazo.
Uno de los temas relevantes en 2022 será establecer el equilibrio entre:
Promover la competencia leal entre las fintechs.
Proporcionar una protección óptima de los datos y la privacidad de los clientes.
Ofrecer una postura de ciberseguridad.
Un formato estandarizado para el intercambio global de datos enriquecidos entre todas las industrias.
Impulsar la innovación para dinamizar las economías en el mundo post-pandémico.
ECS tiene una solución centrada en corporativos llamada IMS, la cual está diseñada para ayudarte en cualquier fase de la migración a ISO 20022, agilizar la conectividad, el procesamiento de datos y el almacenamiento.
ECS Fin está incluido en los directorios de SWIFT, como proveedor de la evaluación de CSP para apoyar el Programa de Seguridad del Cliente (CSP).
En ECS Fin, ayudamos a las instituciones financieras a habilitar el Open Banking mediante la exposición de datos con sus propias APIs. Al mismo tiempo, permitimos el uso de APIs de terceros publicadas por nuestras aplicaciones y sus módulos.
ECS Fin y Roxe se han aliado para ofrecer una Red de Liquidación Instantánea que se integra en sus operaciones comerciales.
La gestión de patrimonio siempre ha sido un aspecto crucial del sector de la banca y los servicios financieros. Descubramos cómo podemos integrar la tecnología
Los pagos transfronterizos han traído mejoras a la industria financiera al agregar transparencia al movimiento de dinero, su ruta y su fecha de entrega.
Con SWIFT GPI, los bancos se acogen ahora a un tiempo de liquidación anticipado para atraer más conexiones comerciales y encaminar un mayor volumen de pagos.